miércoles, 6 de junio de 2012

Mijas activa el dispositivo de prevención de incendios de cara a la época de alto riesgo.



La concejalía de Medio Ambiente ha recordado a todos los vecinos que ya se encuentra activa la Campaña de Prevención de Incendios que el Ayuntamiento pone en marcha todos los años con motivo de la época de alto riesgo. Mijas está considerada como una Zona de Peligro de Incendio Forestal.
A partir del próximo día 1 de junio entra en vigor la orden de la Junta de Andalucía que prohíbe terminantemente las barbacoas, quemas de rastrojos y fogatas, entre otras acciones, en los montes y en las zonas de influencia forestal, para evitar cualquier riesgo. Así, no se podrán realizar estas actividades en los lugares de recreo y esparcimiento de Mijas afectados por esta norma.
Además, la concejalía de Medio Ambiente ofrece a lo largo de dos semanas charlas informativas en materia de prevención en los distintos institutos de la localidad. En estas sesiones, se invita a los jóvenes a participar en el concurso de eslóganes que celebra la concejalía para su campaña veraniega de prevención de incendios forestales. “De esta forma, conseguimos implicar a los más jóvenes en este gran problema, que pone en riesgo todos los años a nuestro patrimonio natural”, aseguraba la concejala de esta materia, Tamara Vera.
Los jóvenes tendrán hasta el próximo 3 de junio para presentar sus propuestas por escrito a la concejalía. Se entregarán tres premios de 100, 75 y 50 euros. El pasado año el lema escogido fue: “¿De que madera estás hecho? Protege tus bosques”, y se incluía en el cartel de la campaña de prevención donde también se ofrecían consejos para evitar problemas con el fuego.
Medio Ambiente ofrece consejos muy importantes en esta materia donde se incluyen no tirar colillas, vidrio, papel o cualquier otro residuo al campo, no quemar restos vegetales, no circular con vehículos a motor por los cauces de ríos o arroyos aunque vayan secos ni por carriles o pistas forestales, y sobre todo, llamar de inmediato al 112 en caso de cualquier indicio de fuego.
Desde el Ayuntamiento se recuerda que la normativa ambiental obliga a propietarios, entidades urbanísticas colaboradoras, urbanizaciones, diseminados e instalaciones ubicadas en Mijas a contar con un Plan de Autoprotección contra incendios forestales.
Mantenimiento y prevención
En este mismo sentido, las concejalías de Zonas Rurales y Vía Pública continúan desarrollando tareas en materia de prevención de incendios. Estos trabajos, que se realizan durante doto el año dentro de la campaña anual de mantenimiento de caminos, se intensifican al inicio de la época estival y este año aún con más ahínco debido a la intensidad de precipitaciones registradas en los últimos meses. En total, se está actuando en los más de 200 kilómetros de caminos rurales públicos repartidos por todo el término municipal.
En general los trabajos de adecentamiento se llevan a cabo en caminos y cunetas, solares municipales, sobre todo en cascos urbanos, y arroyos. Tanto el Ayuntamiento de Mijas, como la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía se encargan de acometer estas tareas de limpieza.
Según el edil de Zonas Rurales y Vía Pública, Lázaro Díaz, “todos estos trabajos cumplen un doble objetivo. Por un lado, la eliminación de residuos vegetales contribuye a prevenir incendios, ya que en el verano aumenta el riesgo de fuegos; y por otro, se libera los cauces del río, sobre todo dentro del casco urbano, para disminuir el peligro de inundaciones de cara a la vuelta de la época de lluvias”. Díaz también solicita la colaboración vecinal, sobre todo en estas fechas de alto riesgo de incendios.
Para más información, se puede contactar con la concejalía de Medio Ambiente al email medioambiente@mijas.es Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , o bien al teléfono 952 19 73 34 donde recibirán más información

No hay comentarios:

Publicar un comentario