domingo, 24 de junio de 2012

Aparece la chica de 20 años de La Cala de Mijas perdida desde el miércoles.


Cinco días después de su desaparición, Silvia Rozas, la joven mijeña que estaba en paradero desconocido desde el pasado miércoles 13, volvió ayer a reencontrarse con su familia. Según contó su madre, Isabel, había estado deambulando todos estos días por las calles de Málaga.
Sobre las 20 horas de ayer, Isabel recibió una llamada de su hija Silvia desde una cabina de la capital cercana a la estación de tren María Zambrano.
«Me dijo que estaba en Vialia y que si podía ir alguien a recogerla. No hemos hablado mucho más, pero me ha adelantado, tan sólo, que ha estado por las calles y ha comido gracias al dinero que le han dado pidiendo a la gente», explicó la progenitora de la, hasta la tarde de ayer, desaparecida.
Rápidamente, Isabel mandó a su hija mayor –del mismo nombre–a recogerla con su coche a la misma estación. En la casa de la familia donde, además, vive la propia Silvia, respiraron ayer, lógicamente, muy aliviados tras cinco días en vilo por la integridad de la que es la benjamina de seis hermanos.
Contentos
«Menos mal que ha aparecido porque habían pasado ya muchos días y ya no sabía qué pensar. Es una chica muy guapa e inocente y he llegado a ponerme en lo peor. Ya me explicará con más calma el porqué de todo esto, pero ahora mismo estoy muy contenta y tranquila», dijo Isabel, la madre de Silvia Rozas.
No en vano, asegura que estos días «ni he podido comer nada sólido y apenas he dormido» por toda la tensión e inquietud. En este sentido, además, el hecho de Silvia padece epilepsia, ha inquietado mucho a sus familiares durante estos días de ausencia. Ya que la joven necesita medicación diariamente y no se conocía con detalle la cantidad que portaba en el momento de su desaparición. El caso de Silvia había llegado a preocupar no sólo entre su familia, sino entre sus amigos y vecinos.
Así por ejemplo,éstos convocaron el sábado pasado una concentración para apoyar a la familia de Silvia frente a la Tenencia Alcaldía de La Cala. Desde el Ayuntamiento de la localidad, que dio a conocer la desaparición de la chica el pasado viernes por la tarde, también pidieron la colaboración vecinal para encontrarla.
Además, la familia y amigos de la joven se han pasado todo el fin de semana pegando carteles con la fotografía de la joven por varios municipios, además de Mijas.
Finalmente, como la Guardia Civil, cuerpo que ha llevado la investigación, apuntó desde el primer momento, se ha tratado de una huida voluntaria. Los motivos no parecen del todo claros, aunque la inestabilidad de sus últimas semanas, en la que rompió con su novio y abandonó el internado de donde estudiaba, podrían ser algunos de ellos.

martes, 12 de junio de 2012

La Policía Local de Mijas sorprende a tres jóvenes tratando de prender fuego a una palmera.



La Policía Local de Mijas ha imputado por daños a tres jóvenes, mayores de edad, y vecinos de Las Lagunas, que fueron sorprendidos por una patrulla tratando de prender fuego a una palmera de la calle Palomar de la barriada de Las Cañadas.
Los hechos sucedieron en la madrugada del domingo, al filo de las seis, cuando los agentes actuantes observaron a los tres jóvenes practicando el vandalismo. Cuando los policías les dieron el alto, los tres trataron de huir en ciclomotores, si bien su escapada fue inútil, ya que resultaron interceptados pocos metros después. Los tres imputados son J.A.M.Q, nacido en 1992; L.M.S. (1990) y B.T.R. (1994).
Ante este tipo de hechos vandálicos, la Policía Local de Mijas ha solicitado la colaboración vecinal, a fin de erradicar los comportamientos incívicos que causan daño al mobiliario público del municipio.
Información: aquí.

jueves, 7 de junio de 2012

Curso teórico-práctico de búsqueda en grandes áreas y progresión de personas desaparecidas







Curso teórico-práctico de búsqueda en grandes áreas y progresión de personas desaparecidas que se realizará en Mijas (Málaga) los días 9 y 10 de junio (Plazo de inscripción ampliado hasta 8 de junio). 
   Uno de los principales objetivos de dicho curso es que en la práctica sea una búsqueda real del montañero desaparecido el 20 de julio de 2010, JUAN ANTONIO GÓMEZ ALARCÓN por lo que nos interesa que haya el mayor número de participantes posibles. 
   Otro de los objetivos de este curso es el aprendizaje de técnicas y conocimientos de cómo afrontar una búsqueda en grandes áreas, que exista una mayor conciencia y conocimiento de nuestra sierra, de la dificultad que entraña buscar a una persona...para que no vuelva a ocurrir otro caso como el de Juan Antonio. La idea es que se pudiese salir la noticia todos los días hasta el día 8 de junio que es cuando termina el plazo de inscripción. 
   Esta dirigido tanto a profesionales como voluntarios y añadir que los participantes de fuera que lo deseen pueden hacer uso del polideportivo de Osunillas en Mijas Pueblo, (Crta. Mijas-Benalmádena km2, frente a subida del campo de fútbol y piscina municipal) para el aseo y descanso (tendrían que traer además del "equipaje" básico, saco de dormir). 
   Además para el fin de semana de su realización (nos pueden pedir por ejemplo número de inscritos) anunciar que se esta llevando acabo el "XI CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE BÚSQUEDAS EN GRANDES ÁREAS Y PROGRESIÓN DE PERSONAS DESAPARECIDAS6quot;. 
   Esperamos que se pueda llevar acabo esta difusión y agradeciéndoles de antemano su ayuda y colaboración y quedando a su entera disposición les enviamos un cordial saludo. 
   Familiares desaparecido Juan Antonio Gómez Alarcón. 
   Para cualquier duda, aclaración, más información, lo que sea, pueden ponerse en contacto con nosotros a través de los teléfonos 677819168 y 625527051. 

miércoles, 6 de junio de 2012

Jornadas Técnicas de Protección Contra Incendios.



La Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos "APTB" que agrupa a Técnicos de los Servicios de Protección Contra Incendios y Salvamento, y la Fundación Fuego para la Seguridad Contra Incendios y las Emergencias, cuyo objetivo es trabajar para mejorar los niveles de seguridad en Protección Contra Incendios y por tanto contribuir de manera directa e indirecta a una reducción de pérdida de vidas y bienes, les invitan a las "Jornadas Técnicas de Protección Contra Incendios: Protección Pasiva, Detección y Autoprotección y Extinción".
Estas Jornadas abordan los problemas con los que se encuentran los profesionales de las distintas ramas de la Protección Contra Incendios. Diversos técnicos de las principales empresas del sector de incendios darán a conocer las diferentes técnicas, sistemas y métodos de Protección Contra Incendios Pasiva, Detección y Autoprotección y Extinción, aportando soluciones a los profesionales de la arquitectura e ingeniería, así como a los diseñadores de edificios y a los profesionales que se enfrentan a la aplicación de la normativa de Protección Contra Incendios.

Otros tres contenedores destruidos en Las Lagunas por un incendio provocado.



 El fuego tuvo lugar en el mismo sector urbano en el que se reproducen este tipo de actos vandálicos, que han provocado la destrucción de más de cuarenta contenedores desde principios de año.
Tres nuevos contenedores han sido incendiados esta pasada madrugada y en el mismo sector de Las Lagunas de Mijas en el que vienen reproduciéndose estos actos vandálicos desde primeros de año.
El último suceso tuvo lugar al filo de las 2.35 horas en la confluencia de la Avenida de los Lirios y calle Tulipán. Como consecuencia del fuego, han sido destruidos un contenedor de residuos org6aacute;nicos, otro de para el reciclaje de vidrios y un tercero dedicado al reciclaje de envases. A pesar de la rápida intervención de Bomberos de Mijas, no se pudo evitar que los tres recipientes quedaran inservibles.

El bosque es nuestro pulmón. " Dejale que respire", lema de la campaña de prevención de incendios forestales.



 El autor del eslogan es John Reynolds, alumno del IES Torre Almenara, que ha sido el ganador del concurso escolar convocado por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mijas
El bosque es nuestro pulmón. "Deja que respire", es el lema ganador de la cuarta edición del concurso convocado por la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mijas, entre alumnos de primer curso de ESO y que servirá de eslogan de la campaña de Prevención de Incendios Forestales de este inminente verano.

Unidos al fin, por una misma frecuencia.



El fuego que el pasado mes de septiembre asoló unas 400 hectáreas entre los términos municipales de Mijas, Marbella y Ojén, con independencia de los importantes daños materiales registrados, puso la voz de alerta. Había importantes deficiencias elementales en el ámbito de la comunicación entre unidades de distintos parques, pero pertenecientes al mismo consorcio que coordina a más de 250 bomberos

Fran ExtremeraTuvo que llegar una catástrofe, de incalculables dimensiones en cuanto al valor medioambiental de las 400 hectáreas calcinadas el pasado mes de septiembre entre los términos municipales de Mijas, Marbella y Ojén, para descubrir que los bomberos malagueños con base en distintos parques no utilizaban la misma frecuencia en sus receptores de radio. El verano se presenta con más riesgo de incendios, pero con deficiencias de este tipo que afortunadamente ya son historia en Málaga.
Llama poderosamente la atención que a estas alturas, en una provincia con tantas áreas montañosas y de difícil acceso, nadie hubiese imaginado un fuego de dimensiones considerables como para movilizar, junto a los medios de emergencias del Infoca, a diez unidades de diferentes parques de bomberos de la provincia. En las horas nocturnas a las que se produjo el gran incendio de Mijas, con la incertidumbre de si había o no viviendas no desalojadas con la amenaza del fuego entre sus muros, cabe imaginar una Torre de Babel, pero de efectivos contra las llamas, donde entre las distintas unidades no cabía la radio como vía de contacto.
El jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga, José Espinosa, ha expresado a este periódico que una de las novedades más importantes para esta nueva temporada estival parte de ahí, de esa necesidad de reajustar equipos y de establecer «una misma frecuencia para todos los parques de bomberos de la provincia». Pero también se han multiplicado esfuerzos en materia de formación, con la intención de que la dotación de medios humanos del Consorcio esté cada vez más equipada en materia de extinción de fuegos en áreas rurales o forestales.
Y, de forma paralela, «todos los vehículos adquiridos durante los últimos tiempos están dotados de sistema 4x4, porque precisamente somos cada vez más necesarios en esos entornos rurales a los que por cercanía llegamos los primeros», agrega. Entre esas últimas incorporaciones figuran un total de nueve camiones, «cuatro rurales ligeros y otros cuatro pesados, además de un camión nodriza de gran capacidad, capaz de albergar 8.000 litros de agua».
Espinosa se muestra orgulloso de que cualquiera de los parques de la provincia, donde trabajan más de 250 bomberos, «tiene capacidad ya para poder actuar en cualquier zona rural». A su juicio, el verano se presenta complicado, porque ha llovido en menor medida que durante el invierno anterior, pero a la vez destaca que este aspecto meteorológico también ha propiciado que existan áreas con menos vegetación que otros años.
En las peores condiciones. Los bomberos malagueños saben perfectamente qué días y a qué horas se pueden presentar circunstancias más adversas a la hora de controlar un incendio. De ahí que se extreme la precaución, como entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para detener a ciudadanos negligentes o pirómanos, cuando el viento sopla a más de 30 kilómetros por hora o el terreno potencialmente afectado muestra una pendiente superior al 30%.
«También influyen unas condiciones de humedad determinadas. Pero tenemos indicadores claros de cuándo puede registrarse un incendio importante. Y si encima se produce, como ocurrió en Mijas, a última hora del día, cuando no tienes medios aéreos, el problema se multiplica», concluye el jefe provincial.
El apoyo de 14 parques con 252 bomberos. El Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga mantiene periódicos encuentros con los responsables del Infoca para mejorar día a día la coordinación entre agentes. Actualmente el organismo provincial ofrece, en caso de catástrofe forestal o también en pequeños incendios a los que suele acudir, por cercanía, más rápidamente, el apoyo de 252 bomberos distribuidos en los 14 parques existentes en Málaga. En áreas determinadas, como la Costa del Sol Occidental, incluso se han diseñado planes conjuntos con los dos parques de esta zona, para potenciar la seguridad en materia de incendios.

Espectacular simulacro en Las Lagunas.



Un centenar de efectivos entre policías locales y bomberos de Mijas, guardias civiles, personal facultativo del 061, voluntarios de Protección Civil de Málaga, Benalmádena, Alhaurín el Grande y Mijas, así como varios figurantes, han participado hoy en un ejercicio simulacro de intervención en un accidente de tráfico, con varios coches implicados y numerosos heridos.
El ejercicio, que tuvo lugar en el Polígono San Rafael de Las Lagunas de Mijas, se ha desarrollado a lo largo de tres horas y tenía por finalidad poner a punto la coordinación de todos los profesionales que intervienen en un siniestro de elevada gravedad.
Al desarrollo del simulacro han acudido un grupo de escolares mijeños que han podido observar cómo trabajan sobre el terreno tanto policías, bomberos y agentes de la Guardia Civil, de qué forma colaboran los efectivos de Protección Civil y de qué manera se desarrolla la intervención de los médicos y personal sanitario del 061, que participaron en el ejercicio apoyados por un helicóptero de Emergencias Sanitarias.
Parte importante del ejercicio ha sido la colaboración prestada por los figurantes, que han sabido interpretar con gran realismo el papel de personas heridas en el accidente, que según el guión del simulacro, se produjo en una parada de autobús. Cuatro coches y un motorista se vieron implicados en el siniestro, algunos de los cuales habían participado en una supuesta carrera ilegal.
“Ha sido un ejercicio magnífico y que servirá para que tanto policías, bomberos, guardias civiles, voluntarios y médicos mejoren su ya alto nivel de preparación en caso de un accidente de importancia”, aseguró el concejal de Bomberos y Protección Civil del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Mijas, Cristóbal González.

Nozal pide al subdelegado del Gobierno su colaboración para acabar con la oleada de incendios en contenedores.



El alcalde de Mijas, Ángel Nozal, ha solicitado al subdelegado del Gobierno en la provincia de Málaga, Jorge Hernández Moyar, su colaboración para acabar con la oleada de incendios intencionados en contenedores de basura que se han sucedido en los últimos días en Las Lagunas, rebrote de actos vandálicos que desde primeros de año han causado el destrozo de unos cuarenta depósitos de residuos orgánicos y de reciclaje.
Los últimos incendios han tenido lugar en el mismo sector que la mayoría de los anteriores, en los alrededores del Parque de Andalucía de Las Lagunas. El pasado día 25 ardieron dos en la calle Río Lanjarón, a la 1:50 de la madrugada y a las 22.40 horas. El domingo 27 el fuego acabó a las 21,30 horas con otro depósito de la calle Río Las Pasadas, mientras que este lunes, fue quemado otro contenedor a plena luz del día (11,18 horas) en el Camino del Albero.
Se da la circunstancia que un vecino de Mijas observó cómo una mujer arrojaba al contenedor del Camino del Albero prendas de tela instantes antes de que comenzara el fuego. Mujer cuya descripción coincide con la de la persona sospechosa de haber provocado otros incendios similares y cuyo caso la Policía Local de Mijas puso en conocimiento de la Guardia Civil.
No obstante, en la carta remitida por el alcalde de Mijas al subdelegado del Gobierno se señala que “hasta esta Alcaldía no ha trascendido la adopción de medidas policiales o judiciales que impidan nuevos actos vandálicos de estas características”.
En este sentido, Ángel Nozal reclama al máximo representante del Gobierno de la Nación en la provincia de Málaga que “dé las instrucciones oportunas para acelerar las investigaciones a fin de que el peso de la ley caiga con todas sus fuerzas sobre el autor de los incendios de contenedores”.
Según el alcalde de Mijas, la oleada de incendios “no sólo está provocando importantes pérdidas económicas a las arcas municipales, sino que están generando alarma entre la población”. Ante esta situación, Ángel Nozal ha hecho un llamamiento a todos los ciudadanos del municipio, de forma especial a los residentes en Las Lagunas, para que “denuncien ante la Policía Local cualquier actitud sospechosa” en los alrededores de los contenedores de basura.

Bomberos, Policías, Protección Civil y Guardia Civil pondrán a punto su coordinación durante un simulacro en Las Lagunas.



La práctica se realizará este miércoles en el Polígono Industrial de San Rafael, en Las Lagunas, y contará con la participación de actores que harán el papel de víctimas
Bomberos de Mijas y Fuengirola, policías locales, guardias civiles, voluntarios de Protección Civil y personal sanitario del 061 participarán este miércoles, 30 de mayo, en el mayor simulacro de accidente de tráfico jamás desarrollado en Mijas, ejercicio que servirá para poner en práctica la coordinación y capacidad de actuación ante un siniestro de semejantes características.
El simulacro de accidente de tráfico tiene previsto su inicio a partir de las 10.30 horas, y hasta mediodía, en el polígono industrial San Rafael. El ejercicio desarrollar es un accidente de tráfico en una parada de autobús, en el que resultan implicados cuatro coches y un motorista, algunos de los cuales han participado en una supuesta carrera ilegal. Siniestro que provoca entre 15 y 20 víctimas, la mayoría de los cuales aguardaban la llegada del transporte público.
El ejercicio arrancará después de que un particular haya telefoneado al 112 alertando sobre el accidente y el elevado número de heridos, información que activará el plan municipal de emergencias.
El desplazamiento y control de los accesos al lugar del siniestro estará supervisado por unidades de la Policía Local, conjuntamente con agentes de la Guardia Civil, que a la vez controlarán el tráfico en la zona para facilitar la entrada y salidas de los distintos vehículos de emergencia. A la llegada de los distintos servicios de emergencia, se establecerá un puesto de mando con los responsables de las distintas unidades, que determinarán las pautas a seguir en el siniestro.
El ejercicio será presenciado por unos 75 escolares de Mijas, que podrán conocer así cómo actúan las Fuerzas de Seguridad, los voluntarios de Protección Civil, bomberos y los servicios de emergencia en caso de catástrofe. Personal especializado explicará mediante megafonía a los escolares las características del operativo.
Ante la sorpresa que pueda ocasionar el simulacro para los ciudadanos que circulen por la zona, el jefe de Bomberos de Mijas, Manuel Morales ha explicado que todo el sector estará “perfectamente controlado con anterioridad ya que se trata en definitiva de una puesta en escena” y, en cualquier caso, los ciudadanos que lo deseen pueden presenciar el ejercicio.

Simulacro de accidente de tráfico.

La chispa generada por el roce de un pino y un cable de luz, deriva en un incendio de escasa magnitud



El simple contacto de la copa de un pino con un cable de corriente eléctrica representa un riesgo importante de incendios forestales. La cosa se complica si, además, sopla viento con fuerza. Es lo que ha pasado este viernes en Entrerríos. Pasadas las dos de la tarde, un vecino alertaba del fuego, que se originaba exactamente en la zona de Los Mercegales.
Las llamas, afortunadamente, han sido extinguidas rápidamente. Hasta el lugar de los hechos se ha desplazado un equipo de bomberos, la Policía Local y la Guardia Civil, además del concejal responsable de este asunto, Cristóbal González.
El fuego ha calcinado una superficie de algo más de 500 metros cuadrados, donde predominaban hierbas y malezas. La compañía Endesa asumirá los gastos de reparación de la torre de luz que, al parecer, presentaba deterioro en algunas partes del cableado.

Unas 120 personas son formadas frente a incendios forestales.

Más de 120 personas han sido formadas para mejorar sus conocimientos a la hora de poder actuar de forma más certera en el caso de que se origine un incendio forestal en la provincia de Málaga. El curso, en su segunda edición, ha estado dirigido a los grupos operativos que intervienen en los incendios forestales dentro del plan Infoca y a él han asistido profesionales del dispositivo, de Protección Civil de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, del 112 Emergencias Andalucía, GREA, del Consorcio Provincial de Bomberos, y bomberos de Málaga, Estepona, Benalmádena, Marbella, Mijas y Torremolinos, así como miembros de la Policía Local de Marbella y Frigiliana, del Cuerpo Nacional de Policía, de la Unidad Adscrita a la Junta de Andalucía y profesionales del 061.La celebración del curso viene a dar cumplimento a lo legislado en el plan de emergencias por incendios forestales de Andalucía, ya que esta próxima campaña de extinción será la segunda en la que se aplique el nuevo protocolo aprobado por la Junta de Andalucía en septiembre de 2010. La normativa persigue mejorar la coordinación de las emergencias, particularmente las que posean posibles implicaciones sobre la población civil.

La caída de una cornisa en Las Lagunas provoca daños en toldos y vehículos.



Bomberos de Mijas actuaron en la noche del jueves 10 ante la caída de un trozo de cornisa. Los hechos sucedieron en Las Lagunas y afortunadamente solo hay que lamentar algunos daños materiales.
En concreto, se trata del enlucido de uno de los balcones de un edificio situado frente al instituto Sierra de Mijas, en la avenida Dinamarca. En torno a las diez menos veinte de la noche, Bomberos recibía la llamada de los vecinos alertando de la caída de cascotes sobre la acera, lo que tan solo afectó a los toldos de las plantas inferiores y a dos coches estacionados en el bajo. Tras la evaluación inicial, los agentes procedieron a la limpieza de la cornisa restante, a fin de evitar nuevas caídas.

Inspección Técnica de Edificios

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Mijas recuerda que en febrero se aprobó una nueva ordenanza municipal, con la que se puso en marcha la Inspección Técnica de Edificios (ITE).
El consistorio pretende que todas las edificaciones tengan las debidas condiciones de seguridad, para evitar incidentes como el ocurrido en Las Lagunas.
La Ordenanza Urbanística sobre Conservación, Rehabilitación y Estado Ruinoso de las Edificaciones, regula el deber de conservación de edificios, urbanizaciones y demás bienes inmuebles, así como el de edificación solares y terrenos. Igualmente clarifica los supuestos de ruina de una construcción y muestra el régimen que debe seguir la Inspección Técnica de Edificios.
Los propietarios o comunidades de propietarios de edificaciones con más de 25 años de antigüedad tendrán un plazo de dos años para cumplir con la obligación de someter la construcción a una inspección, que sólo podrá ser realizada por un arquitecto o aparejador, que certificará si la edificación reúne las condiciones de habitabilidad y de seguridad mínimas. También propondrá las acciones y obras a realizar para corregir las anomalías.

Bomberos Mijas sofoca un incendio en la cocina de un restaurante en Las Farolas.



Pasadas las 13.00 horas llamaradas y una intensa humareda salían por la ventana de la cocina del bar-restaurante irlandés ‘Melisa’ ubicado en la Urbanización Las Farolas. En apenas unos minutos, una unidad de Bomberos Mijas y varias de la Policía Local acudían al lugar de los hechos. El incendio fue extinguido en pocos minutos.
Aunque no se ha podido aclarar aún el origen del fuego, se contemplan varias hipótesis. Bien podría ser consecuencia de una negligencia humana o del mal estado del aceite o de la freidora usada.
Bomberos Mijas recuerda que la respuesta inmediata cuando nos encontramos ante una situación similar es usar los sistemas de extinción de incendios, como extintores, si se cuenta con ellos, si no el siguiente paso es llamar a Bomberos Mijas (952 58 63 82) o a Emergencias 112

Cinco personas resultan heridas entre dos turismos en Mijas.



Cinco personas ha resultado heridas este pasado sábado, entre ellas una menor de 11 años, al producirse una colisión entre dos turismos en el municipio malagueño de Mijas, según han informado a Europa Press fuentes del sistema de Emergencias 112 Andalucía.
El suceso tuvo lugar sobre las 20.15 horas, concretamente en el kilómetro cinco de la A-387, que une Fuengirola con Mijas (Málaga). Entre los heridos consta una chica de 11 años, a la que se le dio traslado al centro de salud de la localidad mijeña.
Además, dos de ellos, ambos varones de 34 y 46 años respectivamente, tuvieron que ser excarcelados del vehículo por los Bomberos, han precisado desde el 112, y posteriormente fueron trasladados al Hospital Costa del Sol por los servicios sanitarios. Al siniestro también acudieron efectivos de la Policía Local y de la Guardia Civil de Mijas.

Un incendio afecta a la cubierta de una nave en fase de remodelación.

 Un incendio se ha originado esta tarde en la cubierta de una nave en fase de remodelación, que hasta hace pocas fechas albergaba un supermercado en el Camino de las Cañadas de Las Lagunas, sin que se haya producido ningún daño de tipo personal. El suceso se ha producido al filo de las 5 de la tarde, cuando operarios encargados de la remodelación de la nave trataban de retirar una estructura metálica adosada a su estructura. Al parecer, una chispa provocada por la acción de una radial prendió el aislante de fibra de vidrio de la cubierta, lo que originó el fuego.

Nuevo incendio intencionado de contenedores en Mijas.

 Un contendor de basura orgánica y otro de vidrio ardieron en la madrugada del sábado en Mijas Pueblo en lo que supone un nuevo episodio de incendios intencionados contra este tipo de mobiliario público. El suceso se produjo a las 3.40 horas de la madrugada del sábado en Osunillas, en una agrupación de contenedores instalada junto a un conocido almacén de materiales de construcción. Las llamas calcinaron un contenedor de basura orgánica y otro para el depósito de vidrio para el reciclado. Un tercer contenedor de papel y cartón también se vio afectado, aunque la rápida acción de Bomberos y Policía Local evitó su destrucción.

La Policía Local informa a Guardia Civil de sus sospechas sobre la autoría de los incendios de contenedores.



A las 3.04 de la madrugada de este domingo, un vecino de la Avenida de Los Lirios alertó a Policía Local y Bomberos del incendio en un contenedor de basura orgánica - que resultó totalmente destruido - y dio la descripción de la persona que podría ser su responsable.
Los agentes de servicio comenzaron un dispositivo de búsqueda, resultando que a las 3.20 horas observaron, junto a unos contenedores de la calle Geranio, la presencia de una mujer, de unos cuarenta años de edad, vecina de Las Lagunas y cuyo aspecto correspondía con la descripción dada por el vecino denunciante.
Los policías procedieron a identificar a la sospechosa, si bien entre sus pertenencias no encontraron ningún útil ni artefacto para la realización de fuego, por lo que no pudo ser detenida. No obstante, la Policía Local ha dado traslado de los hechos a la Guardia Civil a fin de que el Instituto Armado practique las investigaciones oportunas.
El incendio del contenedor de residuos orgánicos sucedido en la madrugada del domingo en la Avenida de Los Lirios se produjo en el mismo sector de Las Lagunas en el que durante la madrugada del viernes ardieron tres contenedores para el reciclado de papel y cartón.
A pesar de esta actuación de la Policía Local, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Mijas ha vuelto a pedir la colaboración de los ciudadanos, con el objetivo de poner el punto final a esta sucesión de hechos, que desde primeros de año ha causado daños en una treintena de contenedores.

El 061 realizó 5300 asistenciasen accidentes de tráficoel pasado año.



Durante el pasado año el centro coordinador de urgencias y emergencias sanitarias del 061 realizó 5.300 asistencias relacionadas con accidentes de tráfico en la provincia. De ellas, el 30% fueron clasificadas como emergencias con riesgo para la vida de los pacientes y requirieron la intervención de los dispositivos de cuidados críticos.
Además, en la mitad de estos accidentes se requirió la presencia de los efectivos del Cuerpo de Bomberos, bien porque se produjeron vertidos de sustancias peligrosas, bien porque quedaron personas atrapadas en los vehículos.
En esta línea se enmarca la primera guía de atención sanitaria en rescates de accidentes de tráfico que se elabora en la provincia y que fue presentada ayer en unas jornadas en las que participan unos 350 efectivos de los diferentes servicios que intervienen en este tipo de siniestros, pertenecientes a sanitarios del 061, bomberos de Málaga, Fuengirlola, Benalmádena, Estempoa, Mijas, Torremolinos y Marella, así como el conseorcio provincial de bomberos de la provincia y de la escuela de seguridad pública del Ayuntamiento de Málaga.
Unificar la actuación
«El objetivo es consensuar el método de actuación de todos los efectivos implicados», explicó Auxiliadora Naranjo, directora del 061 en la provincia de Málaga.
En este sentido aseguró que es fundamental que los efectivos sanitarios, bomberos y policías locales estén perfectamente coordinados y que prime entre ellos el intercambio de información constante: «No sabemos nunca quien llega primero al accidente de tráfico -explicó-, pero todos tienen que tener claro cómo posicionarse a medida que van llegando», dijo a modo de ejemplo. También aseguró que es importante establecer qué debe hacer cada cual y qué información tiene prioridad a la hora de ser transmitida al centro de coordinación.
En la guía se establecen también medidas de seguridad especiales para intervenir ante la incorporación de nuevos sistemas de seguridad en los vehículos siniestrados, así como en aquellos casos en los que se ven implicados vehículos híbridos, con el fin de verificar que sus motores, al ser silenciosos, están realmente apagados.
Las jornadas, cuya parte teórica tiene lugar en el Palacio de Congresos de Málaga y la práctica en el Puerto, contaron con la presencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el edil de Seguridad Ciudadana, Julio Andrade y la delegada del Gobierno, Susana Radío.

La Policía Local investiga la sucesión de incendios provocados en contenedores de basura y reciclado.



La Policía Local de Mijas está investigando la sucesión de incendios provocados en contenedores de basura orgánica y de material par el reciclado que se suceden en el término municipal, oleada de actos vandálicos que se han recrudecido en las últimas semanas y que desde primeros de año han calcinado a una treintena de cubas.
Durante esta pasada noche y madrugada, Bomberos de Mijas han tenido que sofocar cuatro incendios en otros tantos contenedores, uno de ellos orgánico y tres de reciclado de papel y cartón. El primer aviso recibido fue en el Parque del Esparragal, en Las Lagunas, donde a las 22.00 horas ardió un recipiente de basura orgánica.
A las 23.40 horas, el incendio tuvo lugar en la calle Gladiolo. A las 2 de la madrugada, otro en la calle Geranio y a las 4 de la madrugada, en la calle Tulipán. En los tres casos, se trataban de contenedores de papel y cartón, es decir material fácilmente inflamable.
Las calles Gladiolo, Geranio y Tulipán son paralelas entre sí y se ubica en el sector comprendido entre la Autovía del Mediterráneo y el Parque de Andalucía de Las Lagunas. Además, los tres incendio se producen en un intervalo de tiempo similar: unas dos horas.
Ante la casuística de los incendios, las unidades de servicio de la Policía Local iniciaron anoche un operativo con el objetivo de dar con el paradero de los causantes de los incendios, si bien éste resultó ser infructuoso.
No obstante, el coordinador de la Policía Local de Mijas, Francisco Montilla ha confirmado hoy que “desde hace semanas estamos investigando estos incendios, a fin de detener a sus responsables”. Operativo que entraña elevada dificultad puesto que “el autor o autores se escudan en la noche para cometer el daño”.El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Mijas ha hecho hoy un llamamiento a la colaboración vecinal, para acabar con la sucesión de incendios provocados en contenedores de basura. El portavoz municipal, Mario Bravo, ha asegurado que “todo el peso de la ley caerá sobre los responsables” porque “hay 80.000 mijeños que les vigilarán”.
En este sentido, Bravo señaló que “los contenedores que han quemado no son del Ayuntamiento, ni del equipo de gobierno, sino de todos y cada uno de los más de ochenta mil vecinos de Mijas”. El coste aproximado de cada contenedor es de unos mil euros, por lo que desde comienzos de año el patrimonio público ha sufrido daños por unos treinta mil euros.
“Los ciudadanos deben ser conscientes de que un incendio en un contenedor puede afectar también a los coches aparcados o a viviendas”, comentó el portavoz del equipo de gobierno, quien mostró su confianza en la resolución de estos casos.

Bomberos de Mijas forma y educa en prevencios a los alumnos del IES Las Lagunas.



No solo hacen una excelente labor cuando se les necesita, cuando todo está tranquilo, Bomberos Mijas trabaja para educar y formar en materia de seguridad contra incendios y accidentes. Estos días ha impartido charlas en el Instituto Las Lagunas.
Manuel Morales, Jefe del Servicio de Extinción de Incendios de Mijas, es el responsable de impartir estas clases, en las que los jóvenes aprenden cosas tan elementales como que el fuego no siempre se puede apagar con agua, “cuando arde un aparato eléctrico o un líquido, como el aceite, debemos saber actuar para evitar peores consecuencias”, les explica Morales. Este es un ejemplo de algunas de las cosas que los alumnos de ESO de este centro de Secundaria aprenden estos días.
De esta manera, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento continúa con su labor de prevención, lo hace con este tipo de charlas, en las que enseña desde los tipos de fuego que pueden producirse, hasta cómo reaccionar ante un accidente de tráfico.
“Muchos de los chavales ven en lo que les decimos situaciones en las que, de una u otra manera, se han visto reflejados”, nos indica Manuel Morales al referirse a unos peligros que están en el día a día de todos y ante los que siempre es bueno tener recursos.
No es la primera vez que se ponen en marcha encuentros de este tipo, no obstante, para la ocasión, “ha surgido tras la puesta en marcha del Plan de Prevención de Incendios del centro”, dice la vicedirectora del IES Las Lagunas, Elena Pino, quien añadió que “nos pusimos en contacto con bomberos y surgió la posibilidad de traer estas charlas al centro como parte del plan”.

Un incendio provocado en Las Lagunas, calcina un vehículo y afecta a otros tres más.



A las 3.00 de la madrugada, Bomberos de Mijas recibió una comunicación del servicio de emergencias 112, alertando sobre el incendio de un vehículo, concretamente un SEAT Ibiza, en la calle Río Darro de Las Lagunas. Hasta el lugar de los hechos se desplazó una dotación de Bomberos, cuyos integrantes procedieron a la extinción de las llamas, utilizando para ello espuma.
Una vez sofocado, los profesionales de Bomberos y agentes de la Policía Local comprobaron que las llamas afectaron a otros dos turismos, un Peugeot 306 y un Honda CR-V, y a un vehículo de transporte de la marcha Ford y modelo Transit, estacionados junto al vehículo calcinado.
Según la primera inspección ocular, el fuego pudo ser provocado, por lo que las diligencias han sido trasladadas a la Guardia Civil para su investigación y, si procede, derivación penal.

VII Edición del CTo de España de 1/2 maratón para Bomberos y Servicios de Emergencias.



RESUMEN DEL REGLAMENTO.
1- Esta prueba a celebrar el SÁBADO 28/05/2011 estará abierta a todos los bomberos profesionales, policías, guardias, personal de SAMU, UME y 112 que acrediten su pertenencia a los servicios citados (en activo o jubilados) del Estado Español.
2-Categorías.
∗- Masculina: Senior (-35). Veteranos A (+35). B (+40). C (+45). D(+50). E (+55). F (+60)
∗- Féminas:Categoría única. Variable según participación.
∗- Equipos: Clasifican los 3 primeros integrantes de cada equipo. Poner cuidado al hacer la inscripción en el apartado equipo al que se pertenece, (cuerpo o servicio) para puntuar.

Los parados de Ademijas velaran por el buen uso de las barbacoas en Los Olivos y El Esparragal.



 Miembros de este colectivo, debidamente identificados, dispensarán números por estricto orden de llegada a los usuarios de ambos parques que deseen utilizar las barbacoas, a cambio de un donativo.

Ademijas vigilará también el buen uso de todas las instalaciones para evitar que algunos usuarios poden ramas de árboles para alimentar el fuego.
El equipo de gobierno y la Asociación de Desempleados de Mijas (Ademijas) han alcanzado un acuerdo por el cual este colectivo se encargará durante los fines de semana y días de fiesta, a partir del sábado 21 de abril, de vigilar el buen uso de las barbacoas instaladas en los parques de El Esparragal, en Las Lagunas, y de Los Olivos, en La Cala de Mijas.

Los Bomberos de Mijas aprenden el uso del desfibrilador, útil que se incorpora a los servicios de emergencias.



Efectivos de Bomberos de Mijas han participado hoy un curso de aprendizaje sobre el uso del desfibrilador, aparato electrónico que en caso de paradas cardiorrespiratorias administra una descarga capaz de restaurar el ritmo cardíaco y cuya correcta utilización puede salvar vidas.
El curso ha sido convocado habida cuenta la incorporación de este tipo de aparatos a los equipos de emergencias de Bomberos de Mijas, a pesar de que la legislación vigente no lo exige en los servicios de extinción de incendios.
Sin embargo, el desfibrilador es considerado por los profesionales del Parque de Bomberos de Mijas como fundamental “porque, muchas veces, llegamos antes a los siniestros que el 061”, señaló el coordinador del servicio, Manuel Morales.
El concejal de Bomberos, Cristóbal González, considera que “este equipo de gobierno no va a poner ningún reparo para dotar al servicio de todas las medidas de seguridad que sea imprescindibles”, puesto que “salvar una vida merece que hagamos un esfuerzo”.
En este sentido, el edil recordó que “hemos sido elegidos para solventar los problemas de los ciudadanos y garantizar su seguridad” y recordó que en los últimos meses Bomberos de Mijas ha experimentado un importante incremento de útiles y materiales propios para la extinción de incendios, con nuevos camiones, y para el salvamento, con la incorporación de equipos de excarcelación de última generación.

Campeonato de Europa inter Ayuntamientos, Marbella 2012.



Este Torneo sobre césped natural ha sido creado para satisfacer una necesidad, hermanar fuerzas de seguridad y personal de ayuntamientos a través del deporte. Todos sabemos y mas en los tiempos que corren el Stress al que se ven sometidos los integrantes de dichas fuerzas, por tanto es necesario buscar el hueco para este tipo de actividades.
Este Torneo se juega en Marbella Football Center, y las medidas de los campos como las reglas de juego se ajustan a las normativas FIFA,siendo los partidos arbitrados por Referees Profesionales de Colegios Andaluces.

Bomberos de Mijas se dota de un moderno sistema de excarcelación para el rescate de automovilistas.



El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Mijas se ha dotado de un moderno equipo de excarcelación, con el que los bomberos podrán rescatar a personas atrapadas en el interior de un vehículo siniestrado con mayor rapidez y más garantías de éxito.
El nuevo equipo forma parte de una serie de mejoras del equipamiento de bomberos puesta en marcha por el equipo de gobierno que dirige Ángel Nozal, con el objetivo de mejorar el servicio. De hecho, el equipo de excarcelación viene a sustituir a otro que se encontraba averiado y que no fue repuesto por los anteriores gobernantes.
Ha sido necesaria una inversión de 45.000 euros para incorporar el equipo de excarcelación, dotado con el sistema CORE - última tecnología del mercado - y que puede ser utilizado por todos los profesionales del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Mijas, quienes dedican 2 horas diarias a realizar prácticas y a conocer las herramientas y útiles de su trabajo.
"Es muy importante que bomberos puedan liberar en el menor tiempo posible a una persona herida del interior de un vehículo que haya sufrido un accidente", señaló el concejal de Bomberos, Cristóbal González, quien destacó "la apuesta del equipo de gobierno por renovar y mejorar el equipamiento" del servicio.
En este sentido, el concejal anunció la próxima adquisición de un equipo de balizas luminosas, autónomas y dotadas con tecnología led, capaces de proyectar luz a 300 metros y que serán útiles para la señalización de carreteras en caso de accidentes

Bomberos Mijas colabora en las fallas de Valencia.



Desde hace algún tiempo los bomberos de Valencia tienen abierto un plan de colaboración en el que los bomberos de otros parques pueden formar parte del control y extinción de las fallas.
"Este programa ha tenido muy buena acogida desde su comienzo y este año uno de nuestros profesionales va a formar parte de este equipo como voluntario y colaborador.
Esperamos que disfrute de su estancia en esta localidad, en el parque de bomberos del Consorcio de Valencia y de estas fiestas.

Cuando el fuego no entiende de género.



Ni el peso excesivo, ni las altas temperaturas, ni las situaciones extremas. No solo no se amedrentan ante nada, sino que Ada y Reme están orgullosas de representar a la mujer en una profesión en la que aún sigue siendo sorprendente ver a una chica enfrentándose a las llamas.
“A mí, que me entierren con el uniforme”, bromea Reme cuando se le pregunta por el futuro. “Estamos muy a gusto, esto es una maravilla, estamos muy satisfechas porque sabemos lo que se valora nuestro trabajo”, completa Ada. Son las dos mujeres que forman parte del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Mijas, un cuerpo de bomberos con 30 efectivos y en el que la presencia de dos chicas no despierta tantas suspicacias como cabría imaginarse.
Y es que, como ambas aseguran, “nos ha tocado la lotería”, tanto por el trabajo que hacen como por el ambiente que se respira entre compañeros. “Somos un bombero más, aunque eso no quita que ellos miren un poquito más por nosotras. Al principio, existen más diferencias pero, a la larga, se dan cuenta de que ni nosotras somos tan princesitas, ni ellos tan machotes”, comenta Reme.
Para ellas, la fuerza no es el único requisito para desempeñar esta profesión; el componente psicológico es también muy importante. “Somos seres humanos que nos enfrentamos a situaciones extremas, pero una vez que estamos en el parque, nos derrumbamos porque nos damos cuenta de que no somos unos héroes”, completa Reme.
Ambas son conscientes de que existe una diferencia física entre hombres y mujeres pero aseguran que siempre han soportado, igual que sus compañeros, los 23 kilos que pesa el equipo, subiendo a la séptima planta de un edificio, aguantando temperaturas extremas o realizando intervenciones interminables de gran estrés y tensión emocional. Para Reme, “si me dicen que no soy capaz de hacer cualquier cosa, me como al que sea. Antes, tienen que dejar que lo intente al menos dos veces”.
Aún así, en la calle sigue sorprendiendo toparse con una mujer bombero. Ellas mismas dicen sentirse más observadas cuando van, por ejemplo, conduciendo el camión y no faltan los comentarios de asombro cuando, al quitarse el casco, aparece una melena femenina. “Es complicado ser bombera por el mito que lleva la profesión en sí. Además, las mujeres que se presentan son minoría, ya sea por crianza, costumbre o prejuicios”, indica Ada.
Para su entorno más cercano, no obstante, el hecho de tener una bombera en la familia es, cuando menos, motivo de orgullo. “No pierden la ocasión de contarle a todo el mundo que soy bombera”, asegura. “Mi madre pensaba que era el último trabajo donde me iba a quedar, porque por lo visto yo antes era bastante cobarde”, bromea Reme.

El día a día

En el parque de bomberos de Mijas, todos los efectivos se organizan en turnos de 24 horas, tras los cuales tienen derecho a cuatro días de descanso. Es una dinámica de trabajo que Ada y Reme no cambian por nada. Primero, por la complicidad que se establece entre el grupo. “Llegamos a entendernos hasta con las cejas, lo cual es muy importante en situaciones límite, cuando resulta especialmente complicado comunicarse”, explica Reme.
Por otro lado, gracias a estos turnos, el grupo tiene la posibilidad de hacer todo aquello que conlleva su actividad, revisar los camiones y el material, comprobar hidrantes, dar charlas en colegios, hacer prácticas, deporte o dedicar parte de la jornada al estudio. Además, el trabajar 24 horas ininterrumpidas les permite concentrarse totalmente en el trabajo. “Cuando estoy aquí, soy bombera al 100% y luego puedo estar cuatro días en casa con mis hijos”, comenta Ada.
No obstante, todo cambia cuando surge alguna emergencia. En estos momentos, todos los bomberos que están de servicio cambian el chip y se crecen ante las situaciones más difíciles. Según cuenta Reme, “por lo que dicen mis compañeros, tengo mucha frialdad a la hora de llegar a los sitios, siempre les digo a todos que estén relajados, que piensen las cosas, que no se aceleren”, dice. No obstante, hay casos que entrañan gran estrés. “La misma presión de saber que hay una persona que va a morir y tienes que darte prisa para sacarla ya es estresante”, resume Ada.
Además, hay intervenciones que se alargan demasiado en el tiempo y ello, unido al calor y al peso de los equipos, provoca que haya que estar constantemente en tensión. “En el último incendio en la sierra, los compañeros estuvieron 37 horas sofocando el fuego. Es para ponerle 20 medallas a cada uno”, cuenta Reme. “Nos faltan efectivos para la extensión que tiene el municipio y eso se nota”, completa.
Lo que sí es cierto es que ambas saben que representan a la mujer en el oficio de bombera. Por eso, como dice Ada, “me siento responsable de hacer las cosas bien, porque en mí se va a ver reflejado el género femenino”. “Es verdad, hay veces en las que una intervención se alarga y, aunque necesitas descansar, no te sientas hasta que lo hace tu compañero. No quiero que piensen ‘mírala, ella tiene que estar sentada porque no puede con su alma’. No es eso, sino que todos somos humanos”, relata Reme.

Dos mujeres enamoradas de su profesión

Pocas personas muestran tanto amor por su trabajo como Ada y Reme. Para ellas, los turnos de 24 horas o las intervenciones peligrosas son, sin duda, lo mejor de ser bomberas.

Ada Gómez: “Las pruebas deberían ser más igualitarias, no para supermanes”

Ada Gómez. 37 años. Vive en Mijas desde el año 2000, donde trabaja como bombera desde hace 7 años.
Licenciada en Educación Física y amante del deporte, a Ada la oportunidad de ser bombero se le presentó casi por sorpresa. Un tren que no quiso dejar pasar y que hoy valora como una de las decisiones más acertadas de su vida. Esta granadina afincada en Mijas inició su vinculación con el cuerpo trabajando como bombero forestal. Más tarde, entró en Mijas como interina para cubrir una de las plazas que faltaban.
En cuanto a las pruebas físicas que tuvo que superar, Ada lo tiene claro. “Deberían poner un baremo más igualitario, no para supermanes. Las pruebas son distintas según el sexo y me sentí un poco beneficiada, algo que no veo justo”, comenta. Según Ada, las pruebas tendrían que ser más específicas y reflejar el trabajo de un parque de bomberos.
“Estoy muy satisfecha con mi trabajo, creo que los turnos de 24 horas son los mejores, porque te permiten compenetrarte con los compañeros”, relata. “Incluso sé que las bromas más pesadas son solo eso, bromas. Ahora que he vuelto de baja por maternidad, hay algunos que me dicen que ‘hay que ver qué suerte, todo el tiempo que llevas sin trabajar’”, concluye.

Reme Meléndez: “Antes de ser bombera, intervine en el gran incendio de 2001”

Remedios Meléndez. 40 años. Aunque nació en Álora, reside en Mijas desde que tenía tres meses.
Reme es la primera bombera que se incorporó al parque mijeño coincidiendo con su creación en 2001. Por aquel entonces, llevaba cuatro años trabajando en el equipo de primeros auxilios de Protección Civil y como tal, intervino en el gran incendio de 2001, a raíz del cual se solicitó la puesta en marcha de un Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento en Mijas. Y qué mejor que contar con personas que ya tuvieran experiencia en el tema.
Y aunque Reme no se planteaba dedicarse a ello profesionalmente, decidió aprovechar la oportunidad. “En aquel momento, no le veía más futuro al voluntariado; de hecho, trabajaba cuidando a dos niñas y dirigiendo un hogar que no era mío”, señala. Un total de 12 efectivos comenzaron su andadura como bomberos en el municipio y a los pocos años de ejercer sus funciones como auténticos profesionales, se sometieron a las oposiciones para ser funcionarios. No obstante, en ese momento, no tuvieron que enfrentarse a las pruebas físicas, sino a un examen teórico. “No hizo falta porque ya estábamos demostrando lo que sabíamos hacer”, cuenta Reme.

Ada y Reme, dos bomberas de armas tomar

Hace unos tres años, Ada recuerda un aterrador incendio en un edificio. “Estaba completamente en llamas, había gente en la parte de arriba con la puerta cerrada y solo habíamos tres personas trabajando ese día”, rememora. “Ahí es donde realmente ves el miedo, porque cuando ves que tienes dos manos y tanta gente a la que ayudar, ¿qué haces?”. Finalmente, el fuego logró sofocarse y, afortunadamente, no hubo que lamentar víctimas. Para Ada, los casos más angustiosos son, sin duda, aquellos en los que hay gente atrapada, ya sea en una vivienda o en un vehículo tras un accidente.
La experiencia más emocionante para Reme fue rescatar a un hombre que intentaba suicidarse. El señor llegó a colgarse de una cuerda desde la ventana de su domicilio, pero fue posible abrir la puerta y cortarla. Finalmente, sobrevivió. “Tienes que tener la sangre muy fría, porque está todo el mundo gritando y tienes que concentrarte porque es necesario abrir esa puerta y salvar a ese hombre”, cuenta Reme. Al final, cuando los médicos se hacen cargo de la víctima, a Reme le toca ponerse seria para atender a su ex mujer (con un ataque de nervios) y a sus hijos, disolver a los curiosos y ofrecer apoyo psicológico a quien lo necesitara.

Los Bomberos del Ayuntamiento de Mijas celebran su Patrón, 2012.



Los bomberos del Ayuntamiento de Mijas han celebrado el pasado día 10 de marzo la festividad de su patrón, San Juan de Dios, con una programación llena de actividades y un día de puertas abiertas en las instalaciones del parque de bomberos.
Así el pasado 29 de febrero realizaron el 1° Campeonato de Tenis de Mesa en las instalaciones deportivas de Las Lagunas, el 8 de marzo, día de San Juan de Dios se rindió homenaje a nuestro patrón y se realizó la selección de dibujos del 1° Concurso de Dibujo "Bomberos Mijas", y ya el sábado día 10, unas 250 personas entre niños y adultos participaron en las diversas actividades que se organizaron en el propio parque de bomberos.
Se entregaron placas conmemorativas a los 12 primeros miembros del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Excmo. Ayuntamiento de Mijas, así como trofeos para los ganadores del Campeonato de Tenis de Mesa. Se realizó la presentación del nuevo equipo de excarcelación.
Se entregaron los premios para los ganadores del 1° Concurso de Dibujo "Bomberos Mijas", y se sortearon varios productos entregados por los patrocinadores, etc.
El día estuvo amenizado con una exposición de fotos de intervenciones, así como la visita de la Corporación Municipal al completo.
Desde aquí queremos agradecer la colaboración prestada por las siguientes empresas:
C.I.O. Mijas, El Corte Inglés, Grúa Municipal, Pastelería Alemana, Panadería Zapelia, Bar Cafetería Lorena, y a otras muchas por su inestimable apoyo.

Escrito por: Juan López García.

Un incendio fortuito inhabilita toda la instalación electrica del parking Virgen de la Peña, en Mijas pueblo.



Un incendio fortuito declarado esta pasada madrugada en un cuadro eléctrico del Parking Virgen de la Peña, en Mijas Pueblo, ha inhabilitado toda la instalación de suministro y ha provocado la suspensión del uso de las plazas en rotación, al no funcionar ni barreras, ni cajeros, como tampoco los ascensores.
El fuego, que se originó en el cuadro eléctrico situado en la primera planta, fue advertido por el vigilante de seguridad del edificio de aparcamientos, al filo de la 1.25 horas de la madrugada del domingo al lunes, quien a pesar de utilizar los medios propios de extinción, dio la voz de alarma a la Policía Local y ésta a su vez a Bomberos, que envió una unidad formada por cinco profesionales, a fin de extinguir y controlar el suceso. La unidad de Bomberos volvió a su base a las 3.30 horas.
A primera hora de esta mañana, técnicos del Ayuntamiento de Mijas y de la compañía aseguradora han comenzado a valorar el alcance de los daños, así como han estudiado fórmulas para la reparación de los daños en el menor espacio de tiempo posible.
El concejal de Economía y Hacienda y consejero delegado de Mijagua – empresa municipal propietaria del parking – ha asegurado hoy que la instalación eléctrica del edificio de aparcamiento fue “revisada recientemente” por lo que vinculó el origen del incendio a un “accidente”.
Los técnicos municipales consideran que el parking volverá a la normalidad en un plazo no inferior a varios días, periodo durante el cual el edificio sólo podrá ser utilizado por abonados, que tienen la posibilidad de estacionar en la primera o últimas plantas del edificio. Es decir, la situadas más cerca de las salidas.

Mijas sorteará la posibilidad de convertirse en bombero por un día.



El Parque de Bomberos de Mijas sorteará mañana, sábado 10 de marzo, la posibilidad de ser bombero por un día con motivo de la jornada de puertas abiertas por la celebración del patrón de este servicio público, San Juan de Dios.
A partir de las 11 de la mañana, el Parque de Bomberos de Las Lagunas abrirá sus puertas para que los ciudadanos conozcan sus instalaciones y a los profesionales que conforman el servicio contra incendios y salvamento de Mijas.
Hay previsto una serie de juegos para niños, la presentación de un nuevo equipo de excarcelación y del nuevo material adquirido por el Ayuntamiento, así como la entrega de placas a los 12 primeros bomberos de Mijas, cuerpo que cumple ahora 10 años de servicio en el municipio.
Todos los asistentes a la jornada de puertas abiertas podrán inscribirse para un sorteo cuyo premio será tener la posibilidad de ser bombero por un día.
Es decir, que el agraciado se incorporará al Parque de Bomberos de Las Lagunas a las 8 de la mañana y permanecerá en turno de guardia durante 24 horas.
“Estará todo el día con los bomberos, como si fuera uno más”, explicó el concejal del ramo, Cristóbal González, quien señaló que “incluso, si hay alguna emergencia o una salida, irá en el camión con los profesionales, aunque no podrá intervenir en ninguna extinción, puesto que para ello es necesario tener habilitación técnica”.
Además, según señaló Cristóbal González, el Ayuntamiento cubrirá al agraciado con una póliza de seguro por esa jornada, a fin de “minimizar los efectos de cualquier riesgo”.

Día de la mujer en Coín.



El colegio de Educación Infantil San Sebastián también ha celebrado hoy el día internacional de la mujer y lo ha hecho con la realización de actividades destinadas a inculcar la igualdad entre hombres y mujeres.
Para ello madres y padres de los alumnos han participado junto con los escolares en diferentes talleres de cocina a primera hora de la mañana.
Después todos han podido ver demostraciones de profesiones como policía, jardinero y bomberos, desempeñadas tanto por hombres como mujeres.
Para el equipo docente del colegio San Sebastián es fundamental inculcar valores que fomenten la igualdad de género desde una edad temprana, como tienen los alumnos del centro.
Con tal fin, no solamente trabajan esta materia en este día, sino también durante todo el curso

Mijas incorpora un nuevo camión de bomberos diseñado para actuar en las calles más estrechas.



El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Mijas ha incorporado un nuevo vehículo, equipado con elementos tecnológicos de última generación, y especialmente diseñado para actuar en las calles más estrechas del municipio, y que ha requerido de una inversión de 89.000 euros.
Se trata de un modelo Nissan, dotado de un motor de 150 CV de potencia y provisto de una bomba de extinción de 20 CV, capaz de propulsar un caudal de 333 litros por minuto a una presión máxima de 25 bares. Además cuenta con un equipo productor de espuma para la extinción de determinados tipos de incendios.
El nuevo vehículo es el primero de los de Mijas dotado de equipos autónomos de respiración, lo que facilitará el acceso de los bomberos al interior de edificaciones en llamas. La cabina del camión tiene capacidad para cinco pasajeros y está equipado de un potente puente luminoso de señalización prioritaria de última generación y homologado por la legislación vigente.
Igualmente, el camión está provisto de numerosas herramientas y útiles propias de los profesionales de la extinción de incendios y salvamento, como sierra de sable, cortadora, motosierra, cizalla, escalera de tres tramos, escalín de asalto, así como una embarcación neumática dotada con un motor de 2,5 CV.
El concejal de Bomberos, Cristóbal González, se ha felicitado hoy por la incorporación del nuevo vehículo de extinción, y ha señalado que “se podrá actuar con mayores garantías” en calles de difícil acceso para un camión tradicional, como puede ser “en Mijas Pueblo o en las calles de Los Santos o Las Vírgenes” de Las Lagunas.

Un descuido provoca un incendio en una vivienda en junto a Mijas Golf.



Un descuido en la cocina ha provocado el incendio cuando el propietario se encontraba fuera del inmueble. Se encuentra situado en una urbanización próxima a Mijas Golf.
Los vecinos avisaron al 112 cuando empezaron a ver salir humo de la vivienda. Policía Local y bomberos llegaron a la zona en pocos minutos.
“Recibimos el aviso a las 12:29. En pocos minutos llegamos a la zona y comprobamos con una cámara térmica que el fuego se concentraba en la cocina”, señala el Jefe de Bomberos Mijas, Manuel Morales.
Pese a la espectacularidad del humo. Los bomberos tardaron pocos minutos en sofocar las llamas. “Como el inmueble estaba cerrado, se llenó de humo, pero las llamas no se propagaron por el resto de la vivienda”, afirma Morales.
Desde Bomberos Mijas se recuerda a todos los vecinos que este tipo de sinistros, provocados por un descuido, “son muy frecuentes”.
Desde Bomberos Mijas, se insiste en que el mejor modo de evitar estos accidentes es la prevención dentro del hogar, “no dejando nada en el fuego de la cocina sin vigilancia, y apagando estufas y braseros cuando abandonamos nuestro domicilio o nos vamos a dormir”.

Mención Honorífica para Policía Local y Bomberos de Mijas.

  La mujer transitó durante tres kilómetros en sentido contrario y cuando fue detenida presentaba síntomas de embriaguezEl Pleno del Ayuntamiento de Mijas ha reconocido hoy por unanimidad “el extraordinario esfuerzo” y la “magnífica actuación” de los policías locales y bomberos de Mijas que lograron interceptar el vehículo conducido por una conductora kamikaze, que transitó a lo largo de varios kilómetros en sentido contrario por la A7, bajo los efectos del alcohol.Reconocimiento en forma de mención honorífica propuesta por el alcalde de Mijas, Ángel Nozal, quien en su expositivo valoró el hecho de que los policías y bomberos participantes en aquel servicio pusieran “en riesgo su propia seguridad” para evitar un siniestro “de graves consecuencias”. Accidente que se evitó gracias “a la rapidez con la que se inició la actuación” por parte de bomberos “y a la total disponibilidad y perfecta coordinación” con la Policía Local.Los funcionarios de bomberos cuyo mérito ha sido reconocido por el Pleno del Ayuntamiento son el cabo Manuel Antonio Villalba y los profesionales Francisco Postigo, Remedios Meléndez, Gaspar Rondón, Manuel Duran y José Antonio Villena, todos ellos dirigidos por el responsable del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Mijas, Manuel Morales. Así mismo ha sido reconocida la labor de los policías Ramón Cádiz, Antonio Valenzuela, Ana María Béjar, José María Vázquez, Ismael Cortés, Francisco Martín y Marcelino Sanz.Los hechos que han motivado la mención honorífica de la Corporación sucedieron durante la madrugada del lunes 2 de enero, cuando un equipo de Bomberos de Mijas, que volvía a la base tras sofocar un pequeño incendio en un hotel abandonado en la zona de Riviera del Sol, observó cómo un vehículo iniciaba su marcha por la A7 en sentido contrario, en la intersección de la autovía con la citada urbanización mijeña.Los bomberos no dudaron un solo instante en dar alcance al vehículo, un Volkswagen Golf, accionando los sistemas luminosos de emergencia y la sirena para advertir a otros conductores de la situación real de peligro y haciendo señales manuales a la conductora de su actitud. Durante tres kilómetros los bomberos circularon en paralelo con el vehículo, que se cruzó con cuatro turismos y un camión de gran tonelaje, evitando una más que segura colisión.La conductora abandonó la A7 por el carril de aceleración de incorporación a la autovía desde La Cala de Mijas – igualmente en sentido contrario – y prosiguió su trayectoria por la carretera que une La Cala con el diseminado de Entrerríos. Un segundo camión de bomberos, que también participó en la extinción del incendio en Riviera del Sol, no abandonó la persecución de la temeraria conductora, junto con varias patrullas de la Policía Local, consiguiendo, unos diez kilómetros después, detener su marcha y proceder a su detención.La conductora, española vecina de Fuengirola y nacida en presentaba síntomas de embriaguez, si bien se negó a someterse a las pruebas de alcoholemia, como también se negó a ser trasladada a un Centro de Salud a fin de que personal facultativo comprobara su nivel de alcohol en sangre. En el registro del automóvil, los policías encontraron 15 cogollos de marihuana, 25 pastillas de éxtasis, así como 15 bolas termoselladas que contenían cocaína.

Una conductora detenida tras circular en estado de embriaguez y en sentido contrario por la A-7.



La Policía Local de Mijas ha procedido a la detención de una mujer tras conducir, bajo los efectos del alcohol, a lo largo de varios kilómetros en sentido contrario por la autovía A7, negarse a realizar las pruebas de alcoholemia y portar diversas cantidades de droga.
Los hechos sucedieron al filo de las 2:50 horas de la madrugada del lunes 2 de enero, cuando un equipo de Bomberos de Mijas, que volvía a la base tras sofocar un pequeño incendio en un hotel abandonado en la zona de Riviera del Sol, observó cómo un vehículo iniciaba su marcha por la A7 en sentido contrario, en la intersección de la autovía con la citada urbanización mijeña.
La mujer, que se negó a realizar las pruebas de alcoholemia, portaba diversas cantidades de marihuana, éxtasis y cocaína.
Los bomberos no dudaron un solo instante en dar alcance al vehículo, un Volkswagen Golf, accionando los sistemas luminosos de emergencia y la sirena para advertir a otros conductores de la situación real de peligro y haciendo señales manuales a la conductora de su actitud. Durante tres kilómetros los bomberos circularon en paralelo con el vehículo, que se cruzó con cuatro turismos y un camión de gran tonelaje, evitando una más que segura colisión.
La conductora abandonó la A7 por el carril de aceleración de incorporación a la autovía desde La Cala de Mijas – igualmente en sentido contrario – y proseguir su trayectoria por la carretera que une La Cala con el diseminado de Entrerríos. Un segundo camión de bomberos, que también participó en la extinción del incendio en Riviera del Sol, prosiguió la persecución de la temeraria conductora, junto con una patrulla de la Policía Local, consiguiendo ambas unidades, unos diez kilómetros después, detener su marcha y proceder a su detención.
La conductora es una vecina de Fuengirola, de nacionalidad española, nacida en 1966 y que atiende a las iniciales M.F.E. En el momento de su detención, los agentes actuantes comprobaron que presentaba síntomas de embriaguez, si bien la detenida se negó a someterse a las pruebas de alcoholemia, como también se negó a ser trasladada a un Centro de Salud a fin de que personal facultativo comprobara su nivel de alcohol en sangre.
En el registro del automóvil, los policías encontraron 15 cogollos de marihuana, 25 pastillas de éxtasis, así como 15 bolas termoselladas que contenían cocaína. M.F.E. fue puesta a disposición de la Guardia Civil acusada de un delito de desobediencia, amen de otros cargos que se le pudieran imputar por conducción temeraria bajo los efectos del alcohol y tenencia de drogas.
El equipo de bomberos que alertó a los conductores de la actitud temeraria de la ahora detenida grabó los hechos en vídeo, que pueden contemplarse en la cabecera de la noticia.

Un total de 42 bomberos participan en un curso formativo sobre intervenciones en tuneles y espacios soterrados.

La Escuela de Seguridad Municipal de Estepona (ESME) imparte desde hoy y hasta el 16 de diciembre, un curso formativo de 'Intervenciones en Túneles y Espacios Confinados', que forma parte del Plan Agrupado de Formación Continua de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y que está incluido en el Plan de Formación 2011 de la ESME.
A esta actividad formativa asistirán 42 alumnos pertenecientes a los municipios de Estepona, Benahavís, Manilva, Mijas, Ronda y Torremolinos.Dicho curso, de 20 horas lectivas, pretende proporcionar al alumnado los conocimientos necesarios acerca de los riesgos que entrañan las actividades que se pueden acometer en túneles, redes de conducciones soterradas, sótanos o redes de alcantarillado, entre otros emplazamientos.
Así, mediante este curso se pretende proporcionar a los bomberos una serie de conocimientos específicos sobre construcciones subterráneas, instalaciones y elementos de seguridad. Asimismo, los alumnos conocerán los riesgos que entrañan los túneles y otros espacios confinados; así como los equipos de protección necesarios en este tipo de intervenciones. Por último, los alumnos recibirán formación sobre las estrategias y protocolos necesarios para llevar a cabo intervenciones exitosas.
Las clases serán impartidas por personal del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Estepona, personal sanitario del 061, ingenieros de Caminos y técnicos de la Autopista del Sol.

Muere arrollada en un paso de cebra en el segundo accidente mortal en 18 horas.



 La mujer, de 76 años, falleció al ser atropellada por un camión en Mijas. En Cerrado de Calderón, un agente de la Policía Local de Málaga que recogía información sobre el siniestro del día anterior también fue arrollado.
Tercera víctima mortal en un atropello de tráfico en la provincia en solo 18 horas. Una mujer de 76 años perdió ayer la vida en el kilómetro 0 de la A-7053, en el núcleo de Las Lagunas de Mijas, tras ser atropellada por un camión mientras pasaba por un paso de peatones. Los hechos sucedieron pasadas las 11:30 horas, cuando la víctima, que ha sido identificada como M. G. y vecina de Fuengirola, pasaba por un paso de peatones que está localizado justo en una salida de la A-7 en la confluencia con el Camino de Coín, uno de los accesos más transitados de esta zona del municipio.

Supuestamente, según explicaban algunos testigos, el camión se encontraba parado justo antes del paso peatones, aunque en el momento en el que pasaba la mujer emprendió la marcha, causando heridas mortales a la víctima, la cual quedó atrapada bajo la cabina. Una testigo que se encontraba en el lugar apuntaba a que la causa del terrible accidente podría ser un despiste, ya que al parecer el conductor del vehículo no pudo ver a la señora cuando cruzaba. "Yo iba justo delante y cuando vi que comenzaba a andar empecé a gritar que parase, pero al final la ha atropellado. No la ha visto", detallaba Nadia, una testigo presencial.

Al lugar de los hechos se trasladaron varias unidades del 061, aunque no pudieron hacer nada para salvar la vida de la víctima. Mari Ángeles Torres, médico del 061, explicó que la mujer presentaba una fractura de cráneo y otra en la mandíbula, unas lesiones que le causaron la muerte instantánea.

A causa del suceso, la Policía Local de Mijas cortó la salida de la A7 durante más de una hora, por lo que los agentes se encargaron de regular el tráfico. El conductor, que se encontraba visiblemente afectado, tuvo que ser atendido por los servicios sanitarios. En el lugar del accidente también se contó con la presencia de unidades de Bomberos y de la Guardia Civil. El levantamiento del cadáver se realizó una hora después del trágico suceso. La Policía Local mijeña se ha hecho cargo de la investigación.

Por otra parte, ayer por la tarde en la capital, un policía local de Málaga que recogía datos para esclarecer el accidente del lunes en el Cerrado de Calderón en el que murieron un padre y su hijo también fue atropellado en el mismo sitio. El agente estaba consciente y al parecer sus lesiones no revestían gravedad, pero fue trasladado al Hospital Carlos Haya. Fuentes de la Policía Local indicaron que se quejaba de dolor en la espalda. El centro sanitario indicó que presentaba contusiones, que eran lesiones leves y que sería dado de alta. El conductor que lo arrolló es un varón, de 44 años que dio negativo en la prueba de alcoholemia.

El agente es integrante del equipo de Atestados que hacía una inspección en la calle Rodeo, para recoger información sobre el accidente en el que el día anterior perdieron la vida un hombre de 45 años -F. C. G.- y su hijo de 7 -R. C. M-. En el siniestro del lunes también resultó herido otro hijo del fallecido, de 9 años. El menor sufrió fractura de tibia y peroné, aunque está fuera de peligro y ha pasado a planta del Hospital Materno.

La Policía Local de Málaga sigue la investigación para determinar las causas del accidente en el que perdieron la vida el padre y el hijo. Ambos fueron incinerados ayer en Parcemasa tras una misa a la que acudieron numerosas personas para acompañar a la familia.

En el colegio Cerrado de Calderón -a donde se dirigían el padre junto con tres de sus cuatro hijos cuando fueron atropellados- ayer no hubo piscina ni entrenamiento del equipo de natación en señal de duelo. Los niños estudiaban en el colegio de San Estanislao de El Palo, pero nadaban en las instalaciones de Cerrado de Calderón. Mañana a las 19:30 está prevista una misa en el colegio paleño.

Por su parte, la asociación de padres del centro educativo de Cerrado de Calderón -a cuya espalda se produjo el mortal atropello- reiteró su petición al Ayuntamiento para que se reordene el tráfico en el entorno del colegio. El presidente del Ampa del centro, Prudencio Rodríguez, recordó que es una demanda que vienen planteando desde 2008.

Desde entonces ha habido varias reuniones con representantes municipales, pero no se han adoptado medidas para solucionar el caos que se produce a la entrada y a la salida del centro al que acuden unos 1.400 alumnos. Los padres proponen que la calle Los Flamencos a partir del cruce con Rodeo en vez de ser de doble sentido sea de dirección única y con dos carriles para facilitar que los padres que llevan a sus hijos en coche paren para dejarlos. Rodríguez desvinculó el accidente del lunes de la actual ordenación del tráfico rodado en la zona.

Bomberos Mijas renovará parte de su material.



La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Mijas ha aprobado en su reunión de hoy sacar a pública licitación la compra de diverso material para Bomberos, por valor de 41.429 euros, y con el que el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos se dotará de útiles para la excarcelación de personas víctimas de siniestros de circulación.
Así, el expediente aprobado hoy contempla la adquisición de cizallas y separadores hidráulicos, para sustituir al material de estas características de Bomberos que no funcionaban de forma correcta.
Además, se ha previsto la compra de nuevas mangueras para reponer material dañado durante la extinción de incendios, así como una nueva bomba de presión, para garantizar que los bomberos puedan enfrentarse al fuego con mayor garantía de éxito.
“Nuestro objetivo es que los profesionales del servicio tenga a su disposición todos los útiles necesarios para su trabajo y que todo el material esté en perfecto estado de funcionamiento”, señaló el concejal de Bomberos, Cristóbal González.